2,500 viviendas fueron intervenidas este día con las acciones realizadas por parte de la Región de Salud de Comayagua en el día " D" de eliminación y destrucción de todos los criaderos de zancudos, la actividad se llevó acabo de forma simultánea en 7 barros y colonias donde se ha presentado más casos y la primer muerte por dengue en el municipio de Comayagua.
Alrededor de unas 300 personas entre técnicos en salud ambiental, enfermeras, médicos y voluntarios del Instituto Técnico Policíal Fueron los encargados de llegar casa a casa e identificar todos los criaderos de zancudos que sean de riesgo para el incremento del dengue , así mismo también se realizaron charlas educativas, abatizacion, recolección de llantas, botellas y basura encontrada en las viviendas.
Estás acciones tienen como objetivo reducir los casos de dengue que se han registrado en las últimas semanas en el municipio y que han causado la muerte de dos personas por esta enfermedad.
Para el próximo 7 de Julio se tiene programado realizar el día "D" en otro sector del municipio donde también se ha reportado incidencia de dengue.
La Región de Salud de Comayagua recuerda a la población que la prevención del dengue es responsabilidad de todos, por lo que es necesario limpiar pilas y barriles destruir llantas botellas y todo recipiente que pueda servir de criadero del vector.
"Trabajando con transparencia por un sistema de salud diferente ".