--- El taller consiste en adiestrar sobre protocolos de atención clínica de diagnóstico y tratamiento de diabetes mellitus tipo dos e hipertensión arterial en el primer nivel de atención.
Tegucigalpa. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes que conviven con enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión, la Secretaría de Salud y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), realizan capacitación al personal médico y de enfermería de diferentes establecimientos de Salud.
Este taller se lleva a cabo gracias al proyecto de Prestación de Servíos de Salud llamado “RISSALUD SESAL-JICA, HONDURAS” donde se abordarán diferentes temas entre ellos: Protocolos de atención clínica entre ellos diagnóstico y tratamiento de diabetes mellitus tipo dos e hipertensión arterial en el primer nivel de atención.
Justa Urbina, jefa de Servicios del Primer Nivel de Atención de la Secretaría de Salud, dio las palabras de bienvenida e inauguración al personal que participa y actualiza sus conocimientos en el tema de diabetes mellitus e hipertensión arterial.
Asimismo, la doctora Urbina agregó que esta capacitación tendrá una duración de tres días dividida en jornadas, y al finalizar la jornada, el personal de salud podrá ser capaz de conocer el alcance de los protocolos de atención vigente, identificar los factores de riesgo modificables y no modificables, hacer recomendaciones terapéuticas y gestionar clínicamente las complicaciones de los pacientes.
“Trabajando con transparencia por un sistema de salud diferente”