Sesal inicia abastecimiento de medicamentos a sus 20 regiones sanitarias
Tegucigalpa. La Secretaria de Salud inició hoy el proceso de entrega de medicamentos a las 20 Regiones Sanitarias para que estas abastezcan sus establecimientos durante los próximos tres meses.
La Región Sanitaria de Choluteca es la primera a la que desde el Almacén Central de Medicamentos, se envian productos del cuadro básico y a la vez, de alto consumo.
Miguel Osorio, portavoz de la SESAL, detalló "con la colaboración de las Fuerzas Armadas se está enviando a la Región Sanitaria de Choluteca 112 diferentes tipos de medicamentos para garantizar las necesidades de los pacientes en 140 unidades de salud; entre centros de salud, un policlinico, el centro Ciudad Mujer y cinco clínicas materno neonatales".
Después de la Región Sanitaria de Choluteca, se enviará lotes de medicamentos a las regionales de Olancho, Santa Bárbara, Cortés, Metropolitana de San Pedro Sula y Tegucigalpa, entre otras.
Expresó que antes de inciar el abastecimiento de las Regiones Sanitarias, se envió medicamentos a todos los hospitales de la red.
Entretanto, la ministra de Salud, Carla Paredes explicó que "actualmente tenemos un abastecimiento general promedio del 85 al 90 por ciento y esperamos que los medicamentos de la licitación pública nacional que está en curso, podamos empezar a recibirlos en abril próximo".
Unos 2 mil millones de lempiras invertirá el Gobierno en la adquisición de 383 productos del cuadro básico para cubrir las necesidades este 2024.
En este proceso 36 empresas nacionales presentaron sus ofertas, mismas que están en evaluación por una comisión previo a la adjudicación.
Lo más reciente
- La Secretaría de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizan encuentro nacional de experiencias y lecciones aprendidas Wah Press etapa 2
- Directores y técnicos de hospitales se capacitan en gestión productiva
- Autoridades de Salud sostuvieron “II Reunión del Grupo Petit para elaboración de Política de Salud Penitenciaria”
- Autoridades de Salud se reúnen con el equipo del Hospital Dr. Roberto Suazo Córdova para trabajar en respuesta a los altos índices del dengue.
- El Catarino Rivas recibe moderno ultrasonido