Reducción del Dengue en Honduras es tres veces más rápida que en países vecinos

Jueves, 27 Marzo 2025 08:43
Valore este artículo
(0 Votos)

El gobierno de la presidenta Xiomara Castro, a través de la Secretaría de Salud
liderada por la ministra Dra. Carla Paredes, continúa reforzando las acciones para
combatir el dengue en el país. Como parte de esta estrategia, se consolida la
cooperación con la Fundación GX, una organización sin fines de lucro de China,
que ha sido clave en la prevención y control de la enfermedad.


Desde marzo de 2024, en el marco del primer aniversario de las relaciones
diplomáticas entre Honduras y China, la Fundación GX y la Secretaría de Salud
establecieron el Proyecto Control Nacional del Dengue en Honduras. En junio de
ese año, se firmó un Memorando de Entendimiento con el que inició la primera
colaboración entre ambos países en el ámbito de salud pública.


Gracias a esta alianza, Honduras recibió una donación histórica que incluyó:
250,000 pruebas rápidas para la detección oportuna de casos de dengue.


100,000 mosquiteros para proteger a las familias más vulnerables.


12,000 lámparas atrapa-mosquitos y 300,000 rollos de trampas adhesivas para
insectos.


Computadoras y equipos de comunicación e informática para fortalecer el
monitoreo epidemiológico.

 

Estos insumos fueron distribuidos en centros de salud y hospitales de los 18 departamentos del país, beneficiando especialmente a las comunidades con
mayor incidencia de dengue.
Resultados que salvan vidas
El impacto del proyecto, combinado con las estrategias de intervención
comunitaria de la Secretaría de Salud, ha permitido logros significativos:
Reducción del 82% en los casos de dengue entre el tercer y cuarto trimestre de
2024, logrando niveles pre-emergencia en solo ocho semanas.
Disminución semanal del 18% en los nuevos casos de dengue, una mejora
notable frente a la reducción del 7% en el brote de 2019.
Reducción del 25% en la incidencia general de dengue en el departamento de
Francisco Morazán, en comparación con 2019.
91.3% menos pacientes con dengue grave, evitando 23,780 casos severos y
reduciendo la letalidad en un 35.7%.
Además, Honduras mantuvo un control más efectivo del dengue en comparación
con países vecinos, logrando una reducción de casos 3.3 veces más rápida que El
Salvador.
Compromiso con la salud de los hondureños
La Secretaría de Salud continua priorizando la salud pública con estrategias
integrales de prevención. La lucha contra el dengue se fortalece con medidas
como la eliminación de criaderos de zancudos, el uso de repelentes y
mosquiteros, y una mejor gestión del agua y los desechos sólidos.

 

Dada la efectividad del Proyecto Control Nacional del Dengue en Honduras, la
Secretaría de Salud y la Fundación GX han acordado dar continuidad a su
cooperación para continuar con la protección a la población. Además, exploran
nuevas iniciativas en agua segura, cirugías oftálmicas para cataratas y gestión de
riesgos sanitarios ante emergencias.
Con el respaldo de la cooperación internacional y el liderazgo de la presidenta
Xiomara Castro, Honduras avanza en su compromiso de garantizar un sistema de
salud fortalecido y preparado para enfrentar los desafíos sanitarios del país.

Leído 117 veces Última modificación Jueves, 27 Marzo 2025 08:55