La Secretaría de Salud intensifica la vacunación contra el Covid-19 en el país

Martes, 12 Julio 2022 09:38
Valore este artículo
(0 Votos)
--Es fundamental que quienes no se han aplicado ninguna dosis, inicien o completen su esquema.
 
Tegucigalpa. Honduras continúa intensificando la vacunación contra el Covid-19, según datos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) se han aplicado 14,482,625 dosis contra esta enfermedad.
 
De esta cantidad 6,245,188 son primeras dosis, 5,385,510 segundas dosis, y entre terceras dosis y dosis de refuerzo se contabilizan 2,851,927.
 
De igual forma, ya se registra una cantidad de 2,808,727 de refuerzos aplicados, de este total 2,661,796 corresponden al primer refuerzo en población de 12 años y más y 146,931 segundo refuerzo a grupos priorizados.
 
Las regiones sanitarias donde se ha tenido mayor aceptación por la ciudadanía la vacuna contra el Covid-19 son: la Metropolitana del Distrito Central con 2, 649,743 dosis, Cortés 1,636,931, Metropolitana de San Pedro Sula con 1,424,399, en El Paraíso 873,050 dosis y en Comayagua 834,244 entre otras, mientras que en Gracias a Dios por su ubicación geográfica se han aplicado 52,770 dosis.
 
El gobierno de la Presidenta Xiomara Castro ha priorizado el retorno a clases de forma segura por lo que se intensifica la inmunización de los niños en edad escolar y de esta forma estén protegidos contra el Covid-19.
 
La Secretaría de Salud cuenta con los biológicos disponibles en los más de 1,600 establecimientos a nivel nacional, por lo que es necesario que la población acuda a los sitios de vacunación habilitados a inocularse para evitar complicaciones y muertes por Covid-19.
No, obstante se registra más de un millón de personas que aún no se ha aplicado ninguna dosis de vacuna, por lo que el llamado es para que inicien o completen su esquema.
 
Datos
Entre compras y donaciones el país ha recibido 15, 486,107 de dosis contra el coronavirus, la vacuna es una herramienta fundamental contra esta enfermedad, sin embargo, es fundamental que los hondureños continúen con las medidas de bioseguridad como: la mascarilla, lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso de alcohol gel y mantener el distanciamiento físico.
Leído 183 veces Última modificación Sábado, 29 Octubre 2022 16:24