Secretaría de Salud descarta circulación de variante de Covid-19 XBB.1.16
Martes, 06 Junio 2023 15:11
Pamela Olivera, coordinadora de la Vigilancia del Covid-19, explicó este martes que “el Laboratorio Nacional de Virología realizó el estudio para la secuenciación genética para saber si la variante XBB.1.16 ya está en el país y hasta el momento no está”.
Entre tanto, recalcó que “se siguen haciendo las pruebas de manera rutinaria en el país, pero con las pruebas que se realizaron este mes que acaba de pasar aún no estaba aislada este sublinaje”.
Olivera dijo que a pesar que no hay circulación del virus, se mantiene la vigilancia genómica, “estas pruebas se hacen y tardan un mes en dar el resultado, en estas nuevas muestras que se van a correr vamos a ver si la variante está, casi siempre cuando aparecen nuevos sublinajes en el Europa o Estados Unidos, se tardan unos meses en llegar al país”.
Aumento de casos Covid-19
Dijo que se reportan hasta hoy dos pacientes hospitalizados por Covid-19 en los hospitales nacionales y su estado de salud es estable.
Destacó también, que el mayor número de contagios es en personas que son económicamente activas, en las edades comprendidas entre 20 y 59 años, mientras que los que se agravan y fallecen sus edades superan los 60 años.
Vacuna disponible
Recomendó a la población utilizar la mascarilla en lugares con poca ventilación y donde haya aglomeración de personas, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como la utilización de alcohol gel, como medidas de bioseguridad.
*** La vacuna contra la Covid-19 está disponible a nivel nacional para su demanda en los Establecimientos de Salud, para que la población complete su esquema de vacunación de 4 dosis.
Pamela Olivera, coordinadora de la Vigilancia del Covid-19, explicó este martes que “el Laboratorio Nacional de Virología realizó el estudio para la secuenciación genética para saber si la variante XBB.1.16 ya está en el país y hasta el momento no está”.
Entre tanto, recalcó que “se siguen haciendo las pruebas de manera rutinaria en el país, pero con las pruebas que se realizaron este mes que acaba de pasar aún no estaba aislada este sublinaje”.
Olivera dijo que a pesar que no hay circulación del virus, se mantiene la vigilancia genómica, “estas pruebas se hacen y tardan un mes en dar el resultado, en estas nuevas muestras que se van a correr vamos a ver si la variante está, casi siempre cuando aparecen nuevos sublinajes en el Europa o Estados Unidos, se tardan unos meses en llegar al país”.
Aumento de casos Covid-19
La médica alertó que, “de la semana pasada se reporta un aumento del dos por ciento, habíamos estado en los últimos dos meses con una positividad con el 2 por ciento, la semana pasada ya se reportó un cuatro por ciento de casos Covid-19 a nivel nacional”.
Dijo que se reportan hasta hoy dos pacientes hospitalizados por Covid-19 en los hospitales nacionales y su estado de salud es estable.
Destacó también, que el mayor número de contagios es en personas que son económicamente activas, en las edades comprendidas entre 20 y 59 años, mientras que los que se agravan y fallecen sus edades superan los 60 años.
Vacuna disponible
Recordó Olivera que la vacuna contra la Covid-19 está disponible a nivel nacional para su demanda en los Establecimientos de Salud, para que la población complete su esquema de vacunación de 4 dosis.
“Está la vacuna monovalente para que cumplan su esquema de cuatro dosis y el esquema de la vacuna bivalente está en algunas Regiones Sanitarias, esta se aplica tres meses después la vacuna de Pfizer de la cuarta dosis”.
Recomendó a la población utilizar la mascarilla en lugares con poca ventilación y donde haya aglomeración de personas, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como la utilización de alcohol gel, como medidas de bioseguridad.
“Trabajando con transparencia por un sistema de salud diferente”
Publicado en
Covid19
Lo más reciente
- La Secretaría de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizan encuentro nacional de experiencias y lecciones aprendidas Wah Press etapa 2
- Directores y técnicos de hospitales se capacitan en gestión productiva
- Autoridades de Salud sostuvieron “II Reunión del Grupo Petit para elaboración de Política de Salud Penitenciaria”
- Autoridades de Salud se reúnen con el equipo del Hospital Dr. Roberto Suazo Córdova para trabajar en respuesta a los altos índices del dengue.
- El Catarino Rivas recibe moderno ultrasonido