Programa Ampliado de Inmunizaciones distribuye congeladores para vacuna contra Covid-19 a cuatro regiones sanitarias
--- Fueron entregados a los Almacenes de Biológicos de las Regiones Sanitarias de: Copán, El Paraíso, Valle, Metropolitana del Distrito Central y el Almacén Nacional de Biológicos de Tegucigalpa.
Tegucigalpa. Con el objetivo de mantener la cadena de frío para el correcto mantenimiento de las vacunas contra la Covid-19, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), distribuyó 8 congeladores de ultra baja temperatura a cuatro regiones sanitarias.
Estos ocho equipos fueron adquiridos con fondos de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y CDS, los que fueron entregados a los Almacenes de Biológicos de las Regiones Sanitarias de: Copán, El Paraíso, Valle, dos para la Metropolitana del Distrito Central y tres congeladores más para el Almacén Nacional de Biológicos de Tegucigalpa.
Con estos freezer se garantiza que la calidad de la vacuna sea la óptima, ya que no sufre alteraciones en la cadena de frío que requiere para que los biológicos no se dañen y pierdan su efectividad.
La jefa del PAI, la doctora María Elena Guevara, manifestó que está muy agradecida con el apoyo que las agencias de cooperación han brindado al país sobre todo el fortalecimiento de la red de frío que tiene la Secretaría de Salud, con la que certifica la eficacia de las vacunas.
Por su parte, personal de la Región de El Paraíso recibió con mucho agrado la llegada de estos mantenedores a su Almacén de Biológicos en la ciudad de Danlí, con la que se beneficiará a su población con vacunas de alta calidad y conservadas.
Lo más reciente
- La Secretaría de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizan encuentro nacional de experiencias y lecciones aprendidas Wah Press etapa 2
- Directores y técnicos de hospitales se capacitan en gestión productiva
- Autoridades de Salud sostuvieron “II Reunión del Grupo Petit para elaboración de Política de Salud Penitenciaria”
- Autoridades de Salud se reúnen con el equipo del Hospital Dr. Roberto Suazo Córdova para trabajar en respuesta a los altos índices del dengue.
- El Catarino Rivas recibe moderno ultrasonido