
varios (436)
Salud y Embajada de Japón firman convenio de fortalecimiento de atención materna
Super UserTegucigalpa. La Embajada del Japón en Honduras a través de la Asociación de Doctores de Medicina de Asia (AMDA) suscribió un proyecto para fortalecer la atención materna en los municipios de San Lucas y San Antonio de Flores del departamento de El Paraíso.
El objetivo del proyecto es que todas las embarazadas y lactantes reciban los servicios básicos de salud.
Durante este proyecto se esperan los resultados del fortalecimiento del sistema de examen clínico y emergencia, mejorar el conocimiento del personal de las unidades de salud, voluntarios de salud, parteras tradicionales y mejorar el entendimiento de los estudiantes y población general sobre la atención prenatal.
Este proyecto tendrá una duración de un año, a partir de marzo 2022 a febrero de 2023 y tiene un valor de 297,819 dólares.
El propósito es beneficiar a seis unidades de salud de los municipios San Lucas y San Antonio de Flores, 80 voluntarios de salud, 40 parteras tradicionales, 360 embarazadas y 7 centros educativos con una población estudiantil de 280 alumnos.
AMDA-MINDS es una organización no gubernamental que tiene su origen en la oficina de Operaciones de Proyectos y Servicios Comunitarios de la Asociación de Doctores en Medicina de Asia y sirve para satisfacer las necesidades de las comunidades rurales y los barrios marginales urbanos donde las personas desean mejorar sus condiciones de salud.
Salud presenta resultados preliminares del proyecto fortalecimiento de servicios de salud
Super User-- Cabe destacar que este proyecto se financia gracias al apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Tegucigalpa. Autoridades de Salud desarrollaron presentación de resultados preliminares del estudio línea de base del proyecto de “Fortalecimiento de la prestación de servicios de salud en Redes Integradas de Servicios de Salud, 2021-2026”.
Este ejercicio inicial de priorización se realizará en las Regiones Sanitarias de El Paraíso y Francisco Morazán, con el objetivo de mejorar la prestación de servicio de atención primaria de salud de las Enfermedades No Trasmisibles (ENT).
Cabe destacar que este proyecto se financia gracias al apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
El objetivo es fortalecer la capacidad de operación y administración de las redes integradas de servicios de salud, a fin de mejorar la prestación de servicios de atención primaria relacionadas (ENT) a la población meta en los sitios del proyecto.
El proyecto será financiado por un periodo de cinco años en los establecimientos de salud de la región Francisco Morazán de los municipios de Talanga, El Jicarito, Sabanagrande y Valle de Ángeles.
Además, en la región de El Paraíso en los municipios de Trojes, Danlí, Teupasenti y El Paraíso, siendo estos los sitios pilotos para implementarlos a futuro en las demás regiones sanitarias.